
A continuación encontrarás los exámenes que rindieron el año pasado los alumnos de 4º Año. Es muy importante que leas con atención el Informe de corrección que realizaron los profesores; extraigo a continuación unas sugerencias para la organización al momento de hacer el examen de comprensión lectora que te puede ser muy útil para ambos:
● Ejercitar una lectura detenida de ambos pasajes.
● Planificar previamente los escritos, enfocando siempre el enunciado de la pregunta y extrayendo en el proceso la información requerida.
● Escoger el formato y registro adecuado para el escrito, en esta convocatoria era un dialogo.
● Debe prestarse atención a la ortografía y caligrafía.
● Se aconseja que las respuestas no sobrepasen extensamente el número de palabras recomendado para esta prueba.
Estas son las ideas más relevantes a la hora de realizar el examen de Escritura dirigida:
Para poder conseguir nota alta es necesario tener en cuenta ciertos aspectos. En la sección de escritura dirigida, los alumnos deberían:
● practicar antiguos exámenes con los profesores para aprender técnicas, además de saber que más vale presentar muchos argumentos que pocos
● hacer hincapié en la estructura a tener en cuenta para la claridad del escrito.
Tanto en la segunda sección como a nivel general, los alumnos deberían:
● ejercitarse más en actividades de ortografía y acentuación, aprendiendo, al menos, el uso de tildes diacríticas para no dificultar la comprensión
● practicar ejercicios de nexos y aprender a poder intercambiarlos en un mismo escrito para darle riqueza
● saber ‘cerrar’ una discusión de manera adecuada, pues muchos candidatos, tras enumerar, que no argumentar las causas, cierran el escrito de modo abrupto
● redactar varios textos durante el curso de diferente naturaleza.
mock-spanish-nov-mark scheme-paper2
mock-spanish-nov-2012-paper2
mock.spanish-nov2012-marksheme-paper3
Mock-spanish-nov2012-paper3
nov-2012-teacher’s-report